Mostrando entradas con la etiqueta Poemas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poemas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de marzo de 2009

No me puedo olvidar de él, ni él de mi

Intentamos ser amigos, fue imposible,
nosotros necesitamos algo más que sólo eso,
intento evitarlo pero es imposible
yo lo quiero, él me quiere.
Hay una persona que nos quiere separar pero no lo va a conseguir,
más adelante ya veremos que hacemos con nosotros
por el momento está bien como está.
Él por su camino y yo por el mío.

miércoles, 11 de marzo de 2009

El resbalón de Pocaprisa

Invitaron a una boda
a tortuga Pocaprisa,
cerró la invitación
y lanzó una sonrisa.

Muy contenta, muy ufana,
se lavó y se perfumó,
para estar aún más guapa
de adornos se cubrió.

Lleva sombrero de fiesta,
labios rojos y un collar,
sin ganas de echar la siesta
para llegar pronto al lugar.

Salió temprano de casa,
apurada, sin parar,
pensó que sus fuertes piernas
podrían aguantar.

¡Qué ya llega, ya está aquí
y ya sube la escalera!
ya está débil, cansada,
luchando como guerrera.

Pasó un año y otro más,
hasta siete pasaron ya,
no se quiso retirar,
lo decidió intentar.

¿Y en el último escalón,
¿no sabeis lo que pasó?
metió un acelerón,
finalmente resbaló.

La caída no fue grave,
todo el mundo echaba risas.
Estas cosas siempre pasan
por ir a los sitios con prisas.

sábado, 7 de marzo de 2009

Centón

Yo soy aquel ayer no más decía, (Rubén Darío)
ese vago clamor que rasga el viento, (José Zorrilla)
vano remendo del postrer lamento, (José Zorrilla)
en cuya noche un ruiseñor había, (Rubén Darío)
que de noche me pone en la mejilla (Federico García Lorca)
de un cadaver sombrío y marchilento (Rubén Darío)
de tus ojos de estátua y el acento (Federico García Lorca)
es no tener la flor, pulpa de arcilla, (Federico García Lorca)
cardos y penas que llevo por corona, (Miguel Hernandez)
es la voz funeral de una campana (José Zorrilla)
sobre tallo gentil temprana rosa, (José de Espronceda)
angélica, purísima y dichosa, (José de Espronceda)
de un cadáver sombrío y marchilento, (Rubén Darío)
no podrá con la pena mi persona. (Miguel Hernández)

viernes, 6 de marzo de 2009

El ángel vestido de abuela

Mi querida bisabuela era una buena persona,
su cabello nevado se compaginaba con su viejo y cansado pero bellísimo rostro.

Te hacía sentir la persona más querida y especial del mundo,
la persona más afortunada por tener al lado alguien como ella.
Un día, el mundo se me cayó encima
me sentí triste, dolida
e impotente de poder evitar este trágico suceso.

Sollozaba consultando con la almohada
si algún día la volvería a ver con su pelo nevado,
y su viejo y cansado rostro.
Si algún día volvería a ver a aquel ángel con ropa vieja y negra,
a ese ángel vestido de abuela.

El suicidio

Miré tus ojos mojados,
inundados por la pena de viejos recuerdos,
no puede imaginar que así reaccionarías,
solo podía pensar en mi vida.
Ahora añoro la tuya,
no veo esperanza ninguna,
solo veo que si no fuera cruel y testaruda,
ahora no estarías en el hospital,
luchando por la vida y no por la muerte,
en este mundo que no te mereces.
Solo espero que la tristeza no te vuelva a hundir,
que no te mate,
que salgas de aquí con vida,
que no vuelvas a callarte
y que lo digas todo,
para que yo no vuelva a añorarte.

La suerte de la tortuga

Invitarón a una boda
a tortuga Pocaprisa
muy contenta se quedó,
y compró una camisa.


Muy contenta, muy ufana
se lavó y se perfumó
para la ocasión
y cantyando se alegró.


Lleva sombrerode fiesta,
labios rojos y un collar
para poder ir muy guapa
parano poder fallar.


Salió temprano de casa
apurada, sin parar
cansada sin aliento
llegó y paró a descansar.


¡Que ya llega, ya está aquí
y ya sube la escalera!
Subió sin descansar pero
siempre vía escalera.

Pasó un año y otro más
hasta siete lleva ya
hasta que vió el último,
y muy contenta ya está.

Y en el último escalón,
¿no sabéis lo que pasó?
Estaba mojado y
la pobre se resbaló.

Cayó rodando hasta abajo
y se rompió la camisa.
Estas cosas siempre pasan
por ir a los sitios con prisa.

Mi reino.

Ser quisiera como
el sol en su luz plena.
Ser quisiera un hada buena
resolviendo problemas a mi manera.
Pero no hay en mi desdichada vida
algo que valga la pena.
Mientras arrastro las cadenas
de mi inseguridady malos pensamientos.
Por lo menos tengo mi reino,
mi feliz reino donde soy la reina,
donde todo es perfecto,
donde predomina la alegría
y el júbilo por ser libre
Donde encuentro la ansiada libertad,
mi libertad.

Él

Cuantas piedras se cruzan en el camino
que no me dejan avanzar
hacia donde yo quiero estar

La luz me ciega
y no me deja ver
tu reflejo desaparece de mi mente y no lo puedo impedir

Ella decía que
no sentía nada,
pero...
¿Por que otro motivo
me hacía sufrir así?

Él me encandilaba
con su sonrisa
o por su forma de ser,
ni siquiera lo sé

Lo único que sé es que
una parte de mí
está llorando por él
y no se da cuenta

Sólo quiero
que mi mundo deje de girar

Ahora toca esperar
y verle pasar.

En el fondo te quiero

No es tu perfume,
ni tampoco tu calor,
tan solo es esa espinita
que clavaste en mi corazón.

Como un suspiro viniste,
como un suspiro me dejaste,
ojalá nunca te des cuenta
del daño que creaste.

Cada amanecer me invade la esperanza,
de tenerte otra vez conmigo,
cada vez más siento
que el amor verdadero jamás será destruido.

Cada mañana lo mismo
te espero sin cesar
pensando en ese amor prohibido
que nunca volverá.

Luna y sol

La luna es bella como el anochecer,
el sol es bello como el amanecer,
tú y yo somos iguales que dos gemelos al nacer.

Mentira

Falsa tu palabra,
oscuro tu corazón,
te creí, me mentiste,
ya no quiero tu perdón.

Te quiero

Pienso en ti todo el día,
pienso en ti toda la noche,
no puedo hacer otra cosa ,
me robaste el alma.
No sé que me pasa:
será que te quiero,
será que te amo,
pero va a ser que
me has enamorado.

miércoles, 4 de marzo de 2009

Te amo

Te amo aunque te diga que te odio.
Te odio si te digo que te amo.
¿Qué siento por ti? - ni idea,
así que búscate a otra y olvidate de mí
que es lo que haré a partir de ahora yo.

La mejor comida

Para poder comer
tendré que cocinar
y aunque me salga mal
me tendré que aguantar.

Tus ojos

Por la noche tus ojos son dos soles que
iluminan la ciudad protegiéndome
y arropándome durante toda la eternidad
y tu pelo es tan grande y brillante
como un rayo de sol.

Una tortuga en una boda

Invitaron a una boda
a tortuga Pocaprisa
y corría mucho por llegar a misa.

Muy contenta, muy ufana
se lavó, se perfumó
y se puso sus zapatos de tacón.

Lleva sombrero de fiesta,
labios rojos y su collar favorito
de algodón.

Salió temprano de casa,
apurada, sin parar
para poder llegar.

¡Que ya llega, ya está aquí
y ya sube la escalera !
Pero con lo rara que era se calló.

Pasó un año y otro más
hasta siete lleva ya
la pobre tortuguita bajando sin parar.

Y en el escalón ¿ No sabéis lo que paso?
La pobre tortuguita tropezó y se
metió un coscorrón.

Esto es lo que pasa cuando tienes mucha
prisa como la tortuga
Pocaprisa.

La noche

Tus ojos son dos estrellas,
tu boca es la luna ,
y tu pelo es el cielo.

Mi sombra

Tu eres mi vida,
me sigues a todas partes.
Yo sin ti, no soy nada.
Aunque eres toda negra,
me iluminas la vida.

Cuando me dejas solo me quedo triste,
pero cuando vuelves
hasta lloro de alegría.

Deseo

Cuando nuestras miradas se cruzaron
y nuestros labios se juntaron
solo quería tenerte a mi lado
siempre ese momento
fue mi mejor deseo
un sueño y parecía que no se terminaba
como un cuento de hadas
eramos uno con dos caras
y cuando nos separamos
ya el tiempo había pasado
y el mundo se había acabado
porque tu te fuiste
y ya no estabas a mi lado
había sido solo un sueño
el sueño de mi deseo
esto ocurrió en realidad
pero esta chica lo quiere olvidar

La tortuga Pocaprisa

Invitaron a una boda
a tortuga Pocaprisa
porque corría como Mª Luisa.

Muy contenta, muy ufana
se lavó y se perfumó
y un pájaro se la comió.

Lleva sombrero de fiesta,
labios rojos y un collar
para no dejar de fumar.

Salió temprano de casa,
apurada, sin parar
para poder fumar.

¡Qué ya llega, ya está aquí
y ya sube la escalera!
¡Casi llega a la patera!

Pasó un año y otro más
hasta siete lleva ya
la pobre "tortugá".

Y en el último escalón
¿no sabéis lo que pasó?
porque el pájaro
se la comió.

Y nosotros nos
echamos unas risas
estas cosas siempre pasan
por ir a los sitios con prisas.